Blog en construcción
Nuestros cultivos,cuentan con la ultima tecnología para poder entregar un producto de alta calidad en el mercado nacional e internacional, contamos con certificaciones nacionales e internacionales expedidas por el.....
Historia
Produccion
La productividad de la uchuva es, en promedio, de 14 toneladas por hectárea con un máximo de 18 toneladas por hectárea en cultivos muy bien manejados.
Propiedades de la Uchuva
Propiedades Nutricionales de la uchuva
La uchuva es excelente fuente de provitamina A (3.000 I.U. de caroteno por 100 g). También es rica en vitamina C, posee algunas del complejo vitamínico B y además contiene proteína (0,3%) y fósforo (55%), valores excepcionalmente altos para una fruta.
Usos terapéuticos de la uchuva
La uchuva tiene un importante uso terapéutico, tanto sus hojas como el fruto, se emplean en la industria química y farmacéutica.
La uchuva purifica la sangre, tonifica el nervio óptico y es eficaz en el tratamiento de cataratas y afecciones de la boca y garganta. Además, elimina la albúmina de los riñones y se recomienda para destruir tricocéfalos, parásitos intestinales y amibas.
La uchuva es un calcificador de primer orden. Se recomienda para personas con diabetes de todo tipo, y gracias a sus propiedades diuréticas, favorece el tratamiento de las personas con problemas de la próstata. También es utilizada como tranquilizante natural por su contenido de flavonoides.